¿Quién no se ha sentido alguna vez traicionado? Duele, ¿verdad?
Uno siente una puñalada trapera al darse cuenta de que la confianza que se tenía depositada en una persona ha sido quebrantada.
PAH Criptana lleva seis años asesorando y formando a personas en materia hipotecaria y de vivienda, proporcionándoles instrumentos legales con los que poder defenderse de los abusos bancarios. Hemos resuelto casos, paralizado desahucios y hemos hecho posible que a día de hoy compañeras que sufrieron órdenes de lanzamiento hace siete años todavía permanezcan en su vivienda, y su caso aún continúe abierto.
Para llevar a cabo todo esto se necesita unidad en el grupo, solidaridad, compromiso y lealtad entre sus miembros, pero también una serie de personas que tengan al menos una mínima formación jurídica. Y todo esto ha existido siempre en PAH Criptana.
Todos sabemos que las relaciones humanas son complejas, sobre todo en grupos y asociaciones surgen envidias, rencores, desavenencias, es algo normal, pero también es algo a lo que se le puede dar solución sobre todo con el diálogo y también un poco de transigencia. Sin embargo, cuando surge la traición en un grupo social, ésta se hace difícil de gestionar y quien más pierde es el propio grupo y las personas ajenas al mismo que de él podrían beneficiarse.
En PAH Criptana ya hemos tenido experiencia con las traiciones y los traidores, ocurrió hace pocos años y aquello quedó resuelto con la expulsión de la persona que cometió la traición.
En PAH Criptana no hay líderes. Existe un grupo motor (COMISIÓN DE RELACIONES) que gestiona todos los casos y lleva las riendas de nuestro nodo, pero siempre con la inestimable aceptación y voluntad del resto de miembros. Y dicho esto les relataremos la nueva traición de la que hemos sido objeto.
La PAH es un movimiento social y asambleario, por tanto la asamblea es el órgano supremo de toma de decisiones, pero evidentemente estas decisiones deben ser tomadas ajustándose a los cánones o líneas rojas que nos regulan.
Una de esas líneas rojas es la INEXISTENCIA DE ÁNIMO DE LUCRO, es decir, nuestro asesoramiento es gratuito, nos financiamos nosotras mismas y esos ingresos están destinados a sufragar los costes de funcionamiento de cada PAH. Dicho de otra manera, no se reparten beneficios, el dinero no es de todos, es un TODO que pertenece única y exclusivamente a la PAH.
Pues bien, el pasado 22 de octubre del 2020 y según queda recogido en el libro de actas, cinco compañeras realizan una asamblea en la que como único punto del orden del día figura: “REPARTO DEL DINERO”, y ni cortas ni perezosas lo aprueban por unanimidad. Ya de por sí, el citado punto vulnera nuestras líneas rojas, pero es más, de las cinco personas que toman parte en dicha asamblea una de ellas ni siquiera pertenece a la PAH al manifestar en su día, por escrito, la firme voluntad de no pertenencia a la misma. Otra dos de esas cuatro señoras hacía meses que ni acudían a las asambleas. Resulta significativo que premeditadamente acuda una persona que no pertenece a la PAH y otras dos que nunca vienen a las asambleas a decidir sobre el reparto del dinero, en ausencia no sólo del tesorero sino también de otra serie de compañer@s que les hubieran ejercido la oportuna oposición. Es por tanto más que comprensible que la decisión tomada en dicha asamblea carece de legitimidad al vulnerar nuestras líneas rojas y no ajustarse a las reglas del juego.
Y ¿por qué sucede todo esto?
Porque hace ya tiempo se crea un grupo de WhatsApp (paralelo al legítimo de PAH Criptana), del que sospechamos ha sido utilizado para conspirar y confabular contra la legítima representación en PAH Criptana. Ha conseguido, desgraciadamente, desestabilizar nuestra asamblea, obstaculizar nuestro trabajo y pretender apoderarse no sólo del dinero, sino también de las riendas de nuestro nodo ¿Y saben ustedes quién es la líder de este grupo? Una señora que hace unos años sufrió un desahucio en nuestra localidad. En efecto, esta señora es la principal promotora de todo esto.
La PAH de Campo de Criptana se volcó con ella. Hemos dedicado muchísimo tiempo, esfuerzo y sacrificio en ayudarla. A esta señora se le proporcionó vivienda desinteresada por uno de nuestros compañeros. Se guardó su mobiliario en locales de otros compañeros. Al anterior equipo de gobierno municipal le faltó tiempo para prepararle dos viviendas sociales a elegir, y no quiso ninguna, una porque según ella era pequeña para su familia (podemos entender que no fuera un palacio, pero seguro que era digna para vivir una familia desahuciada). La otra estaba al lado de la vía y allí, según ella, hay muchas personas de etnia gitana, tampoco le convino. Y es que esta señora ha dejado claramente demostrado, a lo largo de su paso por PAH Criptana, su xenofobia y racismo, tanto es así, que al desalojo de Israel y su familia con tres menores y de etnia gitana que se produjo el 10 de enero de 2020 en la vecina localidad de Pedro Muñoz solo acudió un representante de Campo de Criptana al haber promovido esta señora la no asistencia al mismo. Esta es la falta de empatía y de solidaridad que demuestra esta señora para con los hijos de las demás familias desahuciadas, después de haber sufrido ella misma un desalojo en el que estuvo plenamente asistida y arropada. Es evidente que estas conductas no tienen cabida dentro de nuestro movimiento social.
Más adelante y después de haber rechazado la vivienda social que le proporcionaba el ayuntamiento de la localidad tiene la desvergüenza de formar parte de una comisión para solicitar del ayuntamiento, precisamente, vivienda social.
Efectivamente, esta señora con aires de grandeza es la que capitaneaba el grupo de desalmadas que ha querido derrocar la legítima representación de PAH Criptana y apoderarse de su dinero. Evidentemente no lo ha conseguido porque para ello hubiera necesitado en primer lugar un corazón noble, en segundo lugar una mínima formación para poder llevar una plataforma y en tercer lugar haberse rodeado de unas compañeras dotadas, al menos, de un mínimo de sensatez. En efecto, a lo largo del período en el que estas señoras han estado controlando nuestro nodo, y concretamente desde el 22 de octubre de 2020, al 2 de junio de 2021, se han celebrado exactamente diecisiete asambleas, ¿saben ustedes en cuántas de ellas hay algún punto referente a la vivienda, o a la nueva normativa sobre desalojos por el tema de la pandemia, o cualquier otra novedad en cuestión hipotecaria? ¡En ninguna! ¿Y son estas señoras las que querían llevar una plataforma? Nos produce vergüenza ajena, pero es la verdad que refleja el libro de actas.
De otra parte hay que decir que en Asamblea Extraordinaria de PAH Criptana celebrada el 5 de junio de 2021 todas estas, en su momento compañeras, han sido expulsadas de nuestro nodo. La tesorería rindió cuentas ante la asamblea siendo correcto el balance y estado de las mismas, quedando demostrado que el dinero no se había malversado, pues durante meses estas señoras han ido injuriando y calumniando tanto al tesorero como a otro de nuestros compañeros acusándoles de haberse apropiado del dinero de nuestro nodo. Han estado sufriendo y siguen sufriendo a día de hoy gravísimos insultos.
Hay que destacar que una de las seguidoras de esta señora ha lanzado unas graves injurias y calumnias hacia uno de los miembros de nuestro nodo, que ha ido acompañada de una velada amenaza de muerte, poniendo además en entredicho la profesionalidad y honestidad de un conocido despacho de abogados de la ciudad de Toledo. Que no le quepa duda a esta seguidora que responderá ante la justicia.
Ya ven, así nos han agradecido todo lo que hemos hecho por ellas. ¡HASTA NUNCA! Pero PAH Criptana continuará desarrollando su actividad.
PAH CRIPTANA